Cloître de l'Abbaye de Moissac
Cloître de l'Abbaye de Moissac - Cloître de l'Abbaye de Moissac | ©Serge Broussodier

La abadía y el claustro de Moissac

Con vistas a la encantadora plaza del centro histórico, se sentirá pequeño ante este enorme portal que se abre a la Abadía de Saint-Pierre de Moissac. Esta obra maestra del arte románico ha sobrevivido a nueve siglos de historia para alzarse orgullosa ante usted.
La abadía de Saint-Pierre de Moissac está inscrita en el Patrimonio Mundial de la UNESCO. Catalogada como parte del Camino de Santiago, es una etapa esencial de la Vía Podiensis. Cada año, miles de peregrinos franceses, europeos y de todo el mundo recorren el GR65.
Moissac es también una etapa obligada para los ciclistas que recorren el Canal des Deux Mers, desde Toulouse hasta el estuario de la Gironda.
Es la ocasión perfecta para hacer una excursión al Tarn-et-Garonne, en el triángulo Toulouse-Cahors-Burdeos. Aquí podrá disfrutar de la tranquilidad del campo.

La abadía de Saint-Pierre de Moissac, uno de los mejores ejemplos del arte románico en Francia

El claustro y el portal de la abadía de Saint-Pierre de Moissac, Patrimonio Mundial de la UNESCO

El claustro de la abadía de Moissac deja sin aliento por unos instantes.
Es uno de los pocos claustros románicos que conserva intacta su escultura original. Le encantará pasear por este apacible lugar y admirar los detalles de los 76 capiteles esculpidos con criaturas y escenas bíblicas.

El tímpano de la abadía de Moissac

El portal de la iglesia abacial, con su tímpano esculpido, impresiona por su tamaño y sus detalles. Es uno delos más notables del periodo románico. Esculpido en el siglo XII, el tímpano ilustra el capítulo IV del Apocalipsis según San Juan: el retorno glorioso de Cristo a la Tierra para el Juicio Final.
El claustro y el tímpano de la abadía de Saint-Pierre de Moissac están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como parte del Camino de Santiago. Moissac, junto con sus vecinos Auvillar y Lauzerte, es uno de los 41 Grands Sites d'Occitanie.
Si ha venido a pasar un día visitando Moissac y su abadía... querrá quedarse para descubrir todos los tesoros de Terres des Confluences, en el Tarn et Garonne.

Abbaye de Moissac
Abbaye de Moissac - Abbaye de Moissac - © Sebastien Pouchard
Enchanteresse Abbaye

Ici, 900 ans de belles pierres vous contemplent … Ne partez pas de notre territoire sans avoir visité cette merveille d'architecture qu'est l'Abbaye Saint Pierre, et en particulier son cloitre, véritable livre de pierre !
Emerveillement assuré !

Chuchoté par MARINA

La iglesia abacial de Saint-Pierre de Moissac,
un ejemplo excepcional del arte románico...

Según la leyenda, la abadía de Moissac fue fundada por el rey Clodoveo en 508. Sin embargo, fue durante la Edad Media cuando su influencia y desarrollo despegaron realmente.

La abadía, tal y como la conocemos hoy, formaba parte de un monasterio benedictino desde el siglo VIII.
En el siglo XI, Durand de Bredon, mano derecha del abad de Cluny y obispo de Toulouse, contribuyó a la influencia de la abadía de Saint-Pierre. La abadía vivió una verdadera edad de oro, convirtiéndose en una de las comunidades cristianas más importantes de Occidente. El abad Durand de Bredon hizo reconstruir la iglesia abacial de Saint-Pierre. Hoy en día, la iglesia conserva su base románica de piedra blanca, mientras que la parte superior, reconstruida en época gótica, es de ladrillo.

¿Lo sabías?

La abadía de Moissac se hizo famosa por la película de Jean-Jacques Annaud "El nombre de la rosa".

Una etapa espiritual imprescindible en el Camino de Santiago

Gracias a su posición estratégica en la encrucijada de varias rutas fluviales y terrestres: entre Toulouse, Burdeos y la región del Albigeois, entre Quercy y Gascuña, la abadía de Moissac se convirtió en un centro espiritual esencial en el Camino de Santiago.

Hoy se pueden descubrir la iglesia abacial, el claustro, la sala superior del campanario y la hospedería Sainte Foy, antigua residencia de los abades y hoy sede de exposiciones temporales.

Abbaye de Moissac - © CRTL Occitanie
Abbaye de Moissac - © CRTL Occitanie - Abbaye de Moissac - ©Sebastien Pouchard

¿Lo sabías?

El encuentro de dos monumentos de Tarn-et-Garonne:
El claustro de la Abadía de Saint-Pierre en Moissac y el Museo Ingres Bourdelle en Montauban son los 2 lugares más visitados de Tarn-et-Garonne.Hasta 2027, visite uno de los dos lugares, conserve su entrada y podrá visitar el segundo lugar con tarifa reducida durante 1 año.
Una buena manera de descubrir nuestro patrimonio a bajo precio.

Visita de la abadía de Saint Pierre de Moissac

Visita individual

Existen varias formas de visitar la abadía y el claustro: por su cuenta, con audioguía o en visita guiada. Las visitas guiadas para familias están disponibles durante las vacaciones escolares.

El claustro, la iglesia de la abadía de San Pedro y su tímpano

Contacto

6 Place Durand de Bredon
 
82200 Moissac

Apertura

Del 02/01 al 31/03/2025, todos los dias de 13:30 a 17.
Además, el horario de apertura es de 10.00 a 12.00 horas los fines de semana y durante las vacaciones escolares.

Del 01/04 al 31/05/2025, todos los dias de 9 a 18.
Cerrado entre las 12.00 y las 14.00 horas.

Del 01/06 al 30/09/2025, todos los dias de 9 a 19.

Del 01/10 al 31/10/2025, todos los dias de 9 a 18.
Cerrado entre las 12.00 y las 14.00 horas.

Del 01/11 al 31/12/2025, todos los dias de 13:30 a 17.
Además, el horario de apertura es de 10.00 a 12.00 horas los fines de semana y durante las vacaciones escolares.

Visitas de grupos

¿Está organizando un seminario, un viaje del comité de empresa o una jornada con su club o asociación?

El departamento de grupos de la Oficina de Turismo organiza visitas a medida de la abadía de Moissac y su claustro. La visita puede ampliarse al centro de la ciudad, a los pueblos vecinos o a una degustación de productos locales.

Su contacto: Marina Koess
05 32 09 69 36
Contacto por correo electrónico

Deseo consultar el folleto del grupo

Abbaye de Moissac - © CRTL Occitanie
Abbaye de Moissac - © CRTL Occitanie - Abbaye de Moissac - ©S.Pouchard

Pase turístico

Tanto si es un visitante, un nuevo residente o simplemente busca una buena oferta, ¡encontrará lo mejor de Terres des Confluences en una sola tarjeta!
Con el Pase Turismo, podrá beneficiarse de ofertas especiales, tarifas reducidas y mucho más en los lugares y actividades de la zona.

Los socios Solicito mi pase gratuito

Visita virtual

Aproveche la visita virtual para descubrir o redescubrir la Abadía de Saint Pierre de Moissac, Patrimonio Mundial de la UNESCO y ejemplo excepcional del arte románico. Esta experiencia inmersiva le permitirá explorar el lugar a su ritmo y desde la comodidad de su hogar.
Podrá admirar y pasear por el claustro y sus galerías adornadas con magníficas esculturas románicas del siglo XII.

Diario de la abadía de Moissac